Se reunieron en plenario las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas para trabajar sobre el Proyecto de Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa enviado por el Poder Ejecutivo Nacional. Al comienzo del encuentro, el Subprocurador del Tesoro de la Nación, Sebastián Soler, aseguró que “el objetivo que guía el proyecto es recuperar la sostenibilidad de toda la deuda”. “Esta es una ley especial que está concebida exclusivamente para la operación de reestructuración que planea llevar adelante la Nación”, explicó Soler.
El Subsecretario resaltó que la autorización al Ejecutivo está sujeta a ciertas pautas, entre ellas: “el universo de deuda a reestructurar es acotado y determinado: solo la deuda regida por ley extranjera, principalmente de Nueva York e Inglaterra”.
Respecto al plazo, la iniciativa “establece que el Poder Ejecutivo tendrá hasta fin de este año para ejercer esta facultad”, explicó. Además, aseguró que el Gobierno deberá “respetar los nueve principios básicos para la restructuración de la deuda de Naciones Unidas”, que el Congreso Nacional incorporó a partir de la Ley 27207.
Luego, Cristian Dellepiane, Subsecretario Legal del Ministerio de Economía, destacó la incorporación de la Sindicatura de la Nación para la aprobación de los contratos para “sumar transparencia al proceso en ciernes”. Por otro lado, informó que el proyecto “exime a las operaciones comprendidas en la Ley del pago de los impuestos y se agrega la referencia especial al Impuesto al Valor Agregado, para ahorrar interpretaciones dado que el tributo tiene un artículo que lo quita de las exenciones genéricas”. Por último, señaló que “como autoridad de aplicación está incluido el Ministro de Economía”.
Tras el debate, los diputados pasaron a la firma el proyecto que será tratado en la sesión del día de mañana.
Momentos antes de comenzar el plenario, la comisión de Presupuesto y Hacienda dictaminó el proyecto de Ley en revisión que aprueba el Consenso Fiscal 2019, suscripto el 17 de diciembre de 2019 por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.