La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo analizó la validez de distintos decretos, entre ellos, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que estableció un Régimen de Lealtad Comercial y el decreto que promulgó parcialmente la nueva Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos.

Respecto al DNU de Lealtad Comercial, la senadora María Cristina Fiore (FpV-PJ – Salta) rechazó su validez al considerar que «existe un avasallamiento del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo». “El tema amerita una discusión madura por parte del Congreso, no la derogación de una ley entera”, sostuvo. En el mismo sentido opinó la senadora María Teresa González (FPV-PJ – Formosa), quien manifestó que «este DNU otorga a la Secretaria de Comercio de la Nación atribuciones que antes correspondían a las provincias y a los municipios».

Fiore también cuestionó el decreto 465/ 2019 que convoca a Licitación Pública Nacional e Internacional para la construcción de un gasoducto que conecte la subzona Neuquén, en las proximidades de la localidad de Tratayen, provincia de Neuquén, con la localidad de Salliqueló, y las subzonas del Gran Buenos Aires y Litoral, en las proximidades de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires. Según la senadora, el DNU «hace alusión a financiamiento del FGS (…) lo cual implica una suerte de contradicción entre lo que dice el decreto y lo que dice la resolución que convoca a los oferentes».

La Bicameral validó el decreto 388/19 que promulgó parcialmente la nueva Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos.
Además, la Comisión pasó a la firma otros tres decretos: el 185 /2019 por el cual se prorroga un Régimen Administrativo para la Inscripción de Nacimientos de Niños recién Nacidos y de hasta dieciocho años de edad; y los decretos 193 /2019 y 427/ 2019 que modifican el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2019.

Asimismo, hubo modificaciones en la conformación de la Bicameral, en las bancadas del oficialismo y la oposición. La senadora Anabel Fernández Sagasti (FpV) fue reemplazada por Ana Almirón (FpV) y la senadora Marta Varela (PRO) reemplazó a Silvia Giacoppo (Frente Jujeño Cambiemos). De igual modo, el diputado Eduardo «Wado» de Pedro (FpV) ocupó el lugar de Máximo Kirchner (FpV).