En virtud de las dificultades para sesionar por el paro de Aerolíneas Argentinas –que impide la llegada de los legisladores a la Capital- y la organización de la Cumbre del G20, el Poder Ejecutivo determinó convocar a extraordinarias para la segunda semana de diciembre.
Se espera poder dar sanción definitiva a una serie de proyectos que habían quedado pendientes, como la modificación al Impuesto sobre los Bienes Personales y la autorización del Presidente para salir del país. Asimismo, el Gobierno anunció que también se incluirá una iniciativa que busca regular a los barrabravas.
Hay otros temas cuya inclusión está en duda: el gravamen a cooperativas y mutuales dedicadas a la actividad financiera y de seguros. En la Ley de Presupuesto 2019 se establece una tasa del 6%, sin embargo, el Senado redujo la contribución a la mitad. El oficialismo se muestra en desacuerdo con dicha modificación, por lo que no es seguro su tratamiento en extraordinarias.
Por otra parte, siguen existiendo diferencias en torno al proyecto de Ley sobre financiamiento de partidos políticos, pese a haber obtenido dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.