En el día de hoy empezó el debate por la ley de alquileres en la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados. La reunión de comisión fue de carácter informativa y contó con la participación de invitados representantes de inmobiliarias e inquilinos de diferentes regiones del país.
La presidenta de la comisión, Cecilia Moreau (Frente de Todos – Buenos Aires) se refirió a la reunión informativa sosteniendo: “hemos intentado hacer un listado donde todas las partes estén representadas pero con un criterio federal” . “tenemos más de 40 expositores”. Adelantó la agenda del tratamiento del proyecto informando que “los días martes 19 y miércoles 20 a las 13 hs vamos a continuar con el cronograma establecido”.
Durante la exposición, los invitados referentes del sector inmobiliario, pusieron énfasis en la necesidad de modificar la ley vigente. Plantearon principalmente el imperativo de reducir la duración del plazo mínimo de los contratos (volver a los contratos de dos años) y modificar la periodicidad de la actualización del precio del alquiler (que este sea semestral). Todos se mostraron contrarios a la derogación o suspensión de la ley ya que esto podría traer aparejado una mayor incertidumbre en el mercado inmobiliario.
También llamaron a ampliar la oferta de propiedades para el alquiler mediante el incentivo a la construcción. Asimismo, la mayoría se pronunció en contra de la instauración de un impuesto a la vivienda ociosa, propuesta en algunos de los proyectos de ley presentados.
Los representantes de los inquilinos, por su parte, reforzaron la necesidad del control del Estado en la fijación de los precios de los alquileres y en la regulación de los contratos. Asimismo, algunos de ellos exigieron la incorporación de la regulación del precio inicial de los alquileres y, al contrario de los representantes inmobiliarios, solicitaron no reducir los plazos ni de contratación ni de actualización de los contratos.