Los diputados de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano pasaron a la firma el proyecto de Ley de presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, sobre multas y suspensión de actividades.
En la reunión de comisión estuvo presente el representante del Ministerio de Agroindustria, Nicolás Lucas, quien detalló los avances en la implementación de la actual Ley de envases. Aseguró que “la implementación ha comenzado, (…) y va a un ritmo que es inevitable en virtud del régimen federal (…) y de la necesidad de coordinar a todas las provincias”.
Según el invitado, catorce provincias designaron autoridades competentes para la implementación de la norma y, desde Agroindustria, solicitan que “la designación de autoridades sea al máximo nivel provincial”. Además, según informó, “están a la espera de la notificación de la aprobación de los sistemas de gestión de las provincias”.
Asimismo, ante las preguntas de los diputados Juan Carlos Villalonga (Unión PRO – CABA) y Héctor Olivares (UCR – La Rioja) sobre las provincias que aún no designaron mandos, el representante de Agroindustria expresó que “estamos encima de las provincias para que designen autoridades competentes (…), no hay autoridad que apruebe sistemas de gestión, con lo cual la implementación se vuelve más difícil”. Por otro lado, sobre el sistema de trazabilidad de los envases, Lucas manifestó que el tema “está en cabeza del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)”.
Por su parte, el diputado Luis Basterra (FpV-PJ – Formosa) sostuvo que queda pendiente el debate sobre la aplicación de los productos, “que también va a tener carácter de presupuestos mínimos dada la responsabilidad e incumbencia de las provincias”.
También pasó a la firma el proyecto de Ley que crea el sistema nacional de prevención ante posibles descargas electro atmosféricas – SINAPPDE – para la preservación de la población y de los recursos naturales y asumió el diputado Walberto Allende (Todos Juntos por San Juan – San Juan) como vicepresidente segundo de la Comisión.