El día miércoles 20 de octubre se llevó a cabo de forma virtual una reunión conjunta de carácter informativo de las comisiones de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo y de Ambiente de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La reunión tuvo como finalidad el tratamiento del proyecto de ley del legislador Hernán Reyes (Vamos Juntos) “Ley Marco de Economía Circular” (Exp. 2922-D-2020) . Estuvieron presentes funcionarios del Poder Ejecutivo de la Ciudad para dar su opinión sobre el mismo.
El primero en tomar la palabra fue Pedro Comin Villanueva, Subsecretario de Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
- “Este es un Proyecto que es de suma importancia para la ciudad”. “La economía circular busca transformar la manera en la cual se produce y se consume”. “Se busca mantener el valor de los insumos y de los materiales lo máximo que se pueda en el ciclo y que el ciclo se reproduzca”.
- “En marzo de este año lanzamos la red de economía circular desde el ministerio que tiene como objetivo principal empezar a juntar a los actores que podrían están involucrados en la agenda…logramos juntar a 180 organizaciones entre las cuales hay empresas, universidades, instituciones no gubernamentales a efectos de comenzar a tener una masa crítica de gente que piense cómo es la transformación de esta matriz productiva y de consumo de una economía lineal a una circular”.
- “Repensar cómo llevamos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y después a la Argentina hacia un modelo de economía circular es un trabajo de largo plazo. No se agota en la gestión de residuos, no se agota en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que se trata de repensar cómo es que producimos, cómo es que consumimos y cómo gestionamos los residuos que generamos”… “Celebro la iniciativa de los legisladores para dar inicio formal al trabajo”. “La Ciudad de Buenos Aires al ser capital de la República y al ser el principal centro urbano del país también es vidriera de muchas de las políticas públicas que se quieren impulsar a nivel nacional” .“Es un trabajo de largo plazo que va a requerir articular consensos muy sólidos, con el sector productivo, con los consumidores, con las organizaciones civiles y con el sistema de cooperativas de recicladores de la ciudad”.
A su turno el autor de la ley, legislador Hernán Reyes, ratificó que “Es una ley marco, donde la Ciudad de Buenos Aires va a tener que construir su estrategia de economía circular que va a ser producto de la deliberación de un gabinete del Poder Ejecutivo de la Ciudad… todas las áreas de gobierno van a tener que contribuir con su mirada para fijar objetivos de corto, mediano y largo plazo”. “Aquí estamos fijando objetivos, lineamientos claros, sistemas de medición y plazos”.
Para finalizar el Presidente de la comisión de Desarrollo, Marcelo Guouman (UCR-Evolución) afirmó que el proyecto seguirá siendo tratado en comisión y se encuentra abierto a modificaciones.