En la tarde del viernes 3 de diciembre los senadores de las comisiones de Legislación General y Derechos y Garantías se reunieron para darle tratamiento al expediente CD 25/21, proyecto de ley en revisión que garantiza los derechos humanos de las personas en situación de calle y familias sin techo.

A pesar de la oposición de Juntos por el Cambio a dictaminar, dada la celeridad en el tratamiento del expediente, el dictamen fue pasado a la firma.

Finalizada la reunión conjunta, la Comisión de Legislación General presidida por Ana Almirón (Frente de Todos – Corrientes) puso en consideración el siguiente temario:

  • CD 67/19. Proyecto de ley en revisión que declara al montañismo actividad de interés deportivo, cultural y socio recreativo en todo el territorio nacional.

  • S-602/20. Proyecto de ley de régimen de los actos de autoprotección y de las directivas anticipadas en el código civil y comercial. Autor: Norma Durango (Frente de Todos – La Pampa).

  • S-1434/21. Proyecto de ley que crea el registro nacional de deudores alimentarios en mora. Autor: Beatriz Mirkin (Frente de Todos – Tucumán).

Los dictámenes de los expedientes CD 67/19 y S-602/20 fueron pasados a la firma.  Por su parte, el expediente S-1434/21, fue retirado del temario por acuerdo de los senadores miembros de la comisión a fines de postergar su tratamiento para más adelante.

Posteriormente, en reunión conjunta con la comisión de Salud, se debatió el expediente CD-16/21: Proyecto de ley en revisión que modifica su similar 26.130 «Régimen para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica», sobre los servicios de sistema de salud para personas con discapacidad. (DAE 73/21) (teniendo a la vista el EXPTE. S-2811/20). El dictamen también fue pasado a la firma.