La presidenta del Senado, Lic. Gabriela Michetti, recibió al presidente de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, Guido Girardi Lavin; y al embajador de Chile en Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg. Los funcionarios firmaron un Acuerdo de Colaboración con el Senado chileno para sumar iniciativas a la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile.

En esta oportunidad, Michetti comunicó que «el Senado argentino está avanzando hacia la conformación de una Comisión de Futuro con la intención de instalar una capacidad prospectiva dentro del Parlamento Argentino, que posibilite la discusión de los principales temas estratégicos para el desarrollo futuro de nuestro país».

Por su parte, Girardi Lavin comentó que «Chile viene trabajando desde el año 2012 en políticas prospectivas dentro de nuestro parlamento entendiendo que el mundo que viene es mucho más complejo y la política requiere entenderlo, al menos básicamente, para legislar y en lo posible adelantarse a los desafíos que nos impone el avance científico-tecnológico, así como la irrupción de los movimientos ciudadanos».

«Creemos que si la política no entiende estas transformaciones y no actúa en consecuencia, esos cambios serán de y para las élites que lo financian y controlan, aumentando aún más la brecha de las desigualdades. Dicho de otra manera, se busca democratizar los avances y que estos tengan un control ciudadano», reflexionó el Presidente de la Comisión Desafíos del Futuro.

De este modo, se creará una Comisión de Futuro en Argentina que se abocará al estudio del futuro del trabajo – aplicando una metodología prospectiva-, tema que además forma parte de la agenda a nivel mundial de frente a los cambios tecnológicos. Estará integrada por senadores, representantes del sector académico-científico y el sector privado- totalizando veintisiete  miembros integrantes-, quienes centrarán su atención en el futuro del trabajo enfocándose en tres áreas: educación y el futuro del trabajo; innovación científica y tecnológica; y acompañamiento del Estado como política pública.