En el día de la fecha la Comisión de Legislación General realizó una nueva reunión informativa que tuvo como eje el proyecto de modificación de la Ley de Alquileres -Ley 27.551-
En este sentido, la miembro del Colectivo Ni Una Menos comentó que «hay una relación desigual de poder entre inquilinxs, propietarixs e inmobiliarias y que hay que comenzar la discusión partiendo de esa premisa».
Eduardo Resse de la Universidad de General Sarmiento afirmó que «el mercado inmobiliario no cumple con ninguno de los postulados que el sistema capitalista ha impuesto para que un mercado funcione correctamente. El mercado inmobiliario es opaco, está plagado de innumerables prácticas especulativas… presenta una asimetría extraordinaria… por eso es una obligación del Estado intervenir».
Leonor Dueñas de Unidad Inmobiliaria del Colegio de Martilleros de San Isidro aseveró que «la ley resultó desfavorable para todas las partes retirando el 50% de los inmuebles pasándolos a la venta». «En el aspecto contable consideramos que el propietario debe considerarse como monotributista hasta que sobrepase los montos para el monotributo».
Nicolás Pertierra del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz mencionó que «las viviendas están siendo hoy una fuente de ahorro y entonces hay que generar un vínculo entre esas construcciones que se generan y que no van a solucionar un sistema habitacional que existe… vemos la baja de tributación de las propiedades».
Entre otros, Gervasio Muñoz transmitió que «los inquilinos tenemos opinión propia, Que todas las organizaciones inquilinas estamos defendiendo la ley…».
La semana que viene continuará la discusión en la comisión.