La comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados presidida por Atilio Benedetti (UCR – Entre Ríos) trató la temática de retenciones a la exportación.
El presidente adelantó que el problema de las retenciones en la República Argentina ocupa desde hace mucho tiempo a la producción agropecuaria y agroindustrial enfatizando que este tema se remonta a por lo menos 23 años, cuando luego de una crisis y por un desequilibrio del tipo de cambio, por la necesidad de contribuir a un momento muy difícil del país, se instauraron -de manera transitoria- esta transitoriedad.
El diputado agregó que, salvo algún breve lapso de excepción lo hemos tenido hasta el día de hoy y la verdad que podemos decir con absoluta tranquilidad sin temor a equivocarnos que luego de 23 años el resultado es estancamiento. Ante la situación internacional actual dijo que la baja de precios internacionales, no se resuelve, no es un problema que pueda resolverlo del país, pero hay una baja que está también influenciada por las turbulencias internacionales de países que están poniendo protección a sus importaciones y ha hecho que bajen los precios de los commodities.
Con respecto al Gobierno nacional, dijo que ha operado una baja temporal de las retenciones pero que estamos hoy ante la posibilidad de que puedan reinstalarse las retenciones que tenían vigencia antes de enero.
Luego, trataron los siguientes proyectos:
1) 7692-D-24 – Quetglas, Fabio José: de Ley. Derechos de Exportación de productos Agrícolas y Agroindustriales. Presupuesto y Hacienda / Agricultura y Ganadería.
2) 6875-D-24 – Agost Carreño, Oscar; Pichetto, Miguel Ángel; Monzo, Emilio; Randazzo, Florencio; Carbajal, Fernando; Massot, Nicolas; Tavela, Danya; Morchio, Francisco y Stolbizer, Margarita: de Ley. Plan quinquenal de reducción progresiva de los derechos a la exportación agrícola, hasta su eliminación definitiva. creación. derogación del artículo 755 del Código Aduanero. Agricultura y Ganadería / Economía / Presupuesto y Hacienda.
3) 7350-D-24 – Laspina, Luciano Andrés; Ardohain, Martin; Avico, Belén; Brambilla, Sofía; Bachey, Karina Ethel; Capozzi, Sergio Eduardo; Figueroa Casas, Germana; Maquieyra, Martin; Razzini, Verónica; Sotolano, María y Ballejos, Nancy: de Ley. Reparación histórica del campo argentino. Régimen. Modificaciones a la ley 22415, de Código Aduanero. Agricultura y Ganadería / Economía / Presupuesto y Hacienda.
4) 7560-D-24 – Mirabella, Roberto: de Ley. Deróguense los derechos de exportación de los productos agropecuarios y sus derivados a partir del 1o de enero de 2025. Derogación del artículo 755 del Código Aduanero. Presupuesto y Hacienda / Agricultura y Ganadería / Economía.
5) 7660-D-24 – López, Juan Manuel; Ferraro, Maximiliano; Borrego, Victoria; Campagnoli, Marcela; Frade, Mónica y Oliveto Lago, Paula: de Ley. Reducción de los derechos de exportación aplicados a los productos agropecuarios. Código Aduanero – Ley 22415 – derogación del artículo 755. Presupuesto y Hacienda / Agricultura y Ganadería / Economía.
6) 1271-D-24 – Aguirre, Manuel Ignacio: de Ley Elimínese los derechos de Exportación para el producto agropecuario denominado “Trigo” a partir del 1o de enero de 2024. Agricultura y Ganadería / Presupuesto y Hacienda.
Después de la presentación de los proyectos de ley el diputado Martín De Loredo (UCR – Córdoba) afirmó que “estamos caros en la Argentina…” pero que “acompañamos el desafío del Gobierno de resistir la presión, el lobby y el atajo devaluador … pero lo cierto tenemos que mejoran la competitiva de nuestro país, abaratarnos, y para eso no queda otra alternativa que ganar en nuestra productividad de la economía y por eso también acompañamos al Gobierno en estas decisiones desreguladoras, descorporativizantes, desburocratizantes que lleva adelante Sturzenegger e incluso acompañamos en decisiones que disminuyen el peso del Estado.
El presidente de la comisión comentó que habrá una próxima reunión informativa con representantes del sector y entidades “para escuchar sus voces”.