En el primer semestre 2019, el Congreso Nacional sesionó 9 veces y sólo en 2 oportunidades de forma ordinaria. Además, tanto el Senado como la Cámara de Diputados, recibieron al Jefe de Gabinete de Ministros para la presentación del informe de gestión.

Se aprobaron 8 Leyes y obtuvieron media sanción 33 proyectos de Ley. Los interbloques mayoritarios acompañaron la sanción de los 8 proyectos aprobados, salvo la reforma de la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos, respecto a la cual el Frente Para la Victoria votó en contra.

Leyes sancionadas:

1.27.509 – Convenio entre el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, para la integración de la Comisión Interjurisdiccional de la Cuenca de la Laguna La Picasa, suscrito el 15 de junio de 2016, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ratificación.

2.27.508 – Ley de creación del Fondo Fiduciario Público denominado Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata –Ley 26.364–.

3.27.507 – Declaración de emergencia de la cadena de producción de cítricos de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

4.27.506 – Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

5.27.505 – Ceremonia escolar de Promesa de lealtad a la Constitución Nacional.

6.27.504 – Modificación a la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos.

7.27.503 – Prorroga la emergencia económica a la cadena de producción de peras y manzanas de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.

8.27.063 – Código Procesal Penal Federal.

Proyectos con media sanción:

  • Institúyase el 21 de mayo de cada año como Día Nacional del Donante Voluntario de Plasma.
  • Declárase el 1° de abril de cada año como Día Nacional del Donante de Médula Ósea.
  • Institúyase el 18 de febrero de cada año como Día Nacional del Síndrome de Asperger.
  • Institúyase el 14 de marzo de cada año como Día Nacional de la Endometriosis y marzo amarillo.
  • Institúyase el primer jueves de octubre de cada año como Día Nacional de la Concientización de la Dislexia y las Dificultades Específicas del Aprendizaje.
  • Régimen del Ejercicio Profesional de la Obstetricia.
  • Día Nacional de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans, el 18 de marzo de cada año.
  • Día de las Futbolistas Argentinas, el 21 de agosto de cada año.
  • Fiesta Nacional de la Tradición Gaucha.
  • Día Nacional de las Especies Amenazadas, el 31 de octubre de cada año. Institución.
  • Actividades que se realizan en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres. Declaración de interés nacional.
  • Género musical chacarera del monte Impenetrable. Declaración como patrimonio cultural inmaterial de la Nación Argentina.
  • Restos del sistema del acueducto histórico de Mendoza. Declaración como Bien de Interés Arqueológico Nacional.
  • Ley 27.279, sobre presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios. Modificación sobre multas y suspensión de actividades.
  • Ley 24.464, de sistema federal de vivienda. Modificación sobre selección de adjudicatarios de viviendas construidas o créditos otorgados con fondos del FONAVI.
  • Ley 24.240, de Defensa del Consumidor. Modificación sobre garantía extendida, requisitos, repuestos y servicio técnico.
  • Declárase fiesta nacional a la “Fiesta de la estepa patagónica”.
  • Declarar bien de interés histórico nacional a los ferrobarcos Ezequiel Ramos Mejía y Roque Sáenz Peña.
  • Ex Bodega Faraón. Se la declara monumento histórico nacional.
  • Declarase monumento histórico nacional a construcciones situadas en la Ruta del Adobe.
  • Concurso Público de Oposición y  Antecedentes  para  la  designación  del  Defensor  de  los  Derechos  de  las  Niñas,  Niños  y  Adolescentes.  Establecimiento del orden de mérito final de los postulantes que aprobaron el mismo.
  • Operaciones de comercio  al  por  menor  dentro  de  zonas  francas,  según  lo  establecido  en  el  artículo  9°,  de  la  ley  24.331.
  • Ley 24.449, Ley de Tránsito. Modificación sobre habilitación especial para vehículos de emergencia.
  • Ley 26.858 de derecho de acceso, de ambulación y permanencia. Modificación sobre declaración de orden público.
  • Declarar como capital nacional del turismo astronómico a San Juan.
  • Ley de Warrants.
  • Modificación de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, estableciendo la implementación de un sistema de monitoreo, alerta y localización georeferenciada entre la persona denunciada y la autoridad competente.
  • Modificación del Código Penal y la Ley 26.485 respecto al incumplimiento de resoluciones judiciales en protección de las víctimas de violencia de género.
  • Declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de 365 días a la cadena de producción de cítricos de la provincia de Buenos Aires.
  • Cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales.
  • Modificación de la Ley 26.485 respecto de incorporar la violencia pública política.
  • Prevención, promoción y tratamiento de la ludopatía.
  • Talles de indumentaria.