El primer semestre del año estuvo marcado por una baja productividad parlamentaria. El Congreso aprobó 11
leyes, 14 menos que las aprobadas en el mismo período del año 2021. Además, se realizaron 13 sesiones (1 Asamblea Legislativa, 1 preparatoria, 9 especiales, 1 ordinaria y 1 informativa), 5 menos que las convocadas en los
mismos meses del año pasado.

La Cámara de diputados dio media sanción a 10 proyectos de ley. El Senado, por su parte, aprobó 13 iniciativas del mismo tipo. El escaso rendimiento del Congreso se debe, en gran parte, al cambio de distribución de las fuerzas en el Congreso, (producto de la baja performance electoral del Frente de Todos en las elecciones legislativas del 2021) y a los conflictos internos de la coalición gobernante.

La Cámara de Diputados estuvo marcada por la puja de agendas del Frente de Todos y de la oposición. La agenda del Senado, por otra parte, se focalizó mayoritariamente en el tratamiento de proyectos impulsados por el núcleo duro kirchnerista (Fondo para cancelación de la deuda con el FMI, reforma de la Corte Suprema y Consejo de la Magistratura, entre otros)

Leyes sancionadas

  • LEY 27.678 – Acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, en el ámbito público, privado y de la seguridad social y acompañamiento a sus familias.
  • LEY 27.677 – Transferencia de inmuebles del Estado a la municipalidad de Montecarlo (Misiones).
  • LEY 27.676 – Alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos.
  • LEY 27.675 – Ley nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual -ITS- y tuberculosis -TBS-.
  • LEY 27.674 – Régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
  • LEY 27.673 – Aceptación de la cesión a favor del Estado Nacional de un sector de los bañados del Río Dulce y laguna de Mar Chiquita o mar de Ansenuza de la Provincia de Córdoba para la creación del Parque y Reserva Natural Ansenuza.
  • LEY 27.672 – Aceptación de la transferencia de jurisdicción efectuada por la provincia de Entre Ríos al Estado Nacional de un inmueble ubicado en Diamante, designado como Parque Nacional Predelta.
  • LEY 27.671 – Garantizar la formación integral respecto de la causa Malvinas para las personas que se desempeñen en la función pública.
  • LEY 27.670 – Creación del Parque y Reserva Nacional Islote Lobos, provincia de Río Negro.
  • LEY 27.669 – Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.
  • LEY 27.668 – Aprobación de las operaciones de crédito público contenidas en el programa de facilidades extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del acuerdo stand by celebrado oportunamente en 2018 y para apoyo presupuestario.

Proyectos con media sanción de la Cámara de Diputados

  • Expte. 0008-PE-2021 – Ley de Promoción de inversiones en la industria automotriz- autopartista y
    su cadena de valor.
  • Expte. 0006-PE-2022 – Prórroga de la vigencia de la ley 26.270 hasta el 31 de diciembre de 2037 y sustitución de su denominación por: «Ley de promoción del desarrollo y producción de la biotecnología moderna y la nanotecnología”.
  • Expte. 0018-PE-2021 – Aprobación del nuevo Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo de
    la Provincia de Tierra del Fuego – Fideicomiso para el Desarrollo Austral–, suscripto el 26 de noviembre de 2021 entre el Estado nacional y la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
  • Expte. 1039-D-2022– Creación del Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul”, en la Plataforma Continental Argentina. (Camaño, Graciela – Identidad Bonaerense – Federal – Buenos Aires)
  • Expte. 2280-D-2022 – Declarar de interés público nacional la prevención y control de la resistencia antimicrobiana. (Fein, Mónica – Socialista – Federal – Santa Fe)
  • Expte. 4379-D-2021 – Régimen Transitorio de Reintegros para la Adquisición de Unidades que Prestan el Servicio de Automóviles de Alquiler con Taxímetro. (Brawer, Mara – Frente de Todos – CABA)
  • Expte. 0210-D-2022 – Colocación de señalética de carácter informativo referida a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, en todos los bienes inmuebles del Estado nacional donde funcionen organismos públicos nacionales, embajadas, representaciones y misiones en todo el mundo que ejerzan la representación de nuestro país y en las áreas naturales protegidas nacionales, creadas o a crearse. (Cleri, Marcos – Frente de Todos – Santa Fe)
  • Expte. 3823-D-21 – Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2072 inclusive de las Asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales. (Carro, Pablo -Frente de Todos – Córdoba)
  • Expte. 0219-D-2021 y otros – Boleta Única Papel para emisión de sufragio. (Camaño, Graciela – Identidad Bonaerense – Federal – Buenos Aires)
  • Expte.1980-D-21 – Prórroga por el término de 90 días de la vigencia del artículo 6° de la ley 27.613 – Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda. (Massa, Sergio- Frente de Todos – Buenos Aires)

Proyectos con media sanción del Senado

  • Expte. 152-PE-2021 – Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 de la vigencia del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.
  • Expte. 581-PE-2017 – Aprobación del acuerdo sobre servicios aéreos entre la República Argentina y el Reino de los Países Bajos, suscripto en la Ciudad de Ámsterdam – Reino de los Países Bajos – el 27 de marzo de 2017.
  • Expte. 314-PE-2018 – Aprobación del acuerdo sobre transporte aéreo entre la República Argentina y la República Portuguesa, suscripto en la Ciudad de Lisboa – República Portuguesa – el 25 de junio de 2007.
  • Expte. 217-PE-2021 – Aprobación del acuerdo por el que se crea la Fundación Internacional UEALC, celebrado en la Ciudad de Santo Domingo – República Dominicana – en 25 de octubre de 2016.
  • Expte. 148-PE-2021 – Aprobación del acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de educación superior en el MERCOSUR, celebrado en la ciudad de Montevideo – República Oriental del Uruguay – el 17 de diciembre de 2018.
  • Expte. 151-PE-2021 -Modificación de la Ley 24937, del Consejo de la Magistratura.
  • Expte. 957-S-2022 – Creación del Plan de Pago de Deuda Previsional. (Fernández Sagasti, Anabel – Unidad Ciudadana – FdT – Mendoza)
  • Expte. 457-S-2022 -Aceptación de la cesión de jurisdicción de diversos inmuebles efectuada por la provincia de Tucumán al Estado Nacional, para integrar el Parque Nacional Aconquija. (Gladys, González – Frente PRO – JxC – Buenos Aires)
  • Expte. 2553-S-2021 – Aceptación de la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado Nacional, para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional Laguna El Palmar. (Rodas, Antonio – Frente Nacional y Popular – FdT – Chaco)
  • Expte. 0326-S-2021 – Transferencia de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la municipalidad de Larroque, Provincia de Entre Ríos. (Kueider, Edgardo – Frente Nacional y Popular – FdT – Entre Ríos)
  • Expte. 0183-OV-2021 – Autorización para desempeñar sus respectivos cargos de cónsules honorarios / as, propuestos por gobiernos extranjeros según lo establecido en la ley 23.732, a los ciudadanos/as argentinos/as. (Aprobado como proyecto de ley)
  • Expte. 0221-S-2021 – Modificación del artículo 51 de la ley 25065, de tarjetas de crédito, sobre sistema de atención al cliente y denuncias. (Crexell, Lucila – Movimiento Neuquino – JxC – Neuquén)
  • Expte. 0535-S-2022 – Creación del Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional – FMI -(Parrilli, Oscar- Unidad Ciudadana – FdT – Neuquén)