En el segundo día del tratamiento del proyecto de ley para aprobar el Programa de Facilidades Extendidas arribado con el FMI, los diputados y diputadas miembros de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas recibieron a referentes sindicales, gobernadores y representantes del empresariado.

En representación del sector trabajador expusieron referentes de la CGT, de la Corriente Federal de Trabajadores y de la CTA Autónoma. Por parte del empresariado se manifestaron sobre el acuerdo ejecutivos de la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO, CAME, la Confederación General Empresaria, Industriales Pymes Argentinos, la FUNDACIÓN PRO TEJER, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Empresarios Nacionales por el Desarrollo y el Consejo Agroindustrial Argentino.

Asimismo, asistieron los gobernadores de las provincias de Jujuy (Gerardo Morales – UCR), Santa Fe (Omar Perotti – FdT), Neuquén (Omar Gutiérrez – MPN), Salta (Gustavo Sáenz – PJ), Entre Ríos (Gustavo Bordet – FdT), La Rioja (Ricardo Quintela – FdT), Catamarca (Raúl Jalil – FdT), Tucumán (Osvaldo Jaldo – FdT), La Pampa (Sergio Ziliotto – FdT), San Juan (Sergio Uñac – FdT), Misiones (Oscar Herrera Ahuad – Frente de la Concordia Misionero) Chubut (Mariano Arcioni – FdT) y los vicegobernadores de Santiago del Estero (Carlos Silva Neder – FdT) y de Santa Cruz (Eugenio Quiroga – FdT).

Todos los invitados, excepto los referentes de la CTA Autónoma, se expresaron a favor de aprobar el acuerdo para que el país no caiga en cesación de pagos.

Hoy a las 13:30 hs continúa el debate del proyecto. El oficialismo buscará emitir un dictamen en el fin de la jornada del día de hoy o, a más tardar, mañana.