En el día de hoy se conformaron las comisiones de Acuerdos, de Asuntos Constitucionales, de Relaciones Exteriores y Culto y la Banca de la Mujer.
La primera comisión en constituirse fue la comisión de Acuerdos. Como presidenta fue reelegida la senadora Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos – Mendoza). En el cargo de secretaria fue designada la misionera Magdalena Solari Quintana (Misiones). La vicepresidencia, que corresponde a Juntos por el Cambio, fue reservada en secretaría para ser designada en una próxima reunión de comisión.
Posteriormente se conformó la comisión de Asuntos Constitucionales. Como presidente fue elegido el senador Guillermo Snopek (Frente de Todos – Jujuy). En el cargo de secretario fue reelegido el senador aliado del oficialismo Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro – Río Negro). La vicepresidencia, que corresponde a Juntos por el Cambio, fue reservada en secretaría para ser designada en una próxima reunión de comisión.
La tercera en constituirse fue la de Relaciones Exteriores y Culto. El senador Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos – San Luis) fue reelegido como presidente. Asimismo, Martín Lousteau (UCR – JxC – CABA) fue designado como vicepresidente y Pablo Yedlin (Frente de Todos – Tucumán) como secretario.
Por último, se conformó la Banca de la Mujer integrada por las 31 legisladoras del Senado . Como presidenta fue elegida la senadora puntana María Eugenia Catalfamo (Frente de Todos). La senadora por Neuquén, Silvia Sapag, (Frente de Todos) fue nombrada como secretaria. Guadalupe Tagliaferri anunció que el interbloque Juntos por el Cambio propondrá más adelante el nombre de la senadora que ocupe la vicepresidencia de la comisión.
Luego de la constitución de la Banca de la mujer, la senadora Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos – Mendoza) resaltó la importancia de que la comisión se pronuncie “sobre lo acontecido en Palermo que ha sido público por las características que tuvo, pero que no significa que ocurra solamente acá, sino que es, lamentablemente, algo cotidiano en todo el país” . En este sentido, y con el apoyo de las legisladoras de la oposición, propuso realizar un comunicado consensuado por la Banca y un proyecto repudiando los hechos ocurridos. La propuesta fue aceptada por unanimidad.